«De Re Rustica de Columela»
Columela se tradujo por primera vez, íntegramente al castellano, por Juan María Álvarez de Sotomayor Rubio. La obra fue publicada en Madrid, en 1824 en dos volúmenes. (Imprenta Miguel de Burgos, 1824).
La obra “De re rustica, o De las cosas del campo” compuesta por Lucio Junio Moderato Columela hacia el año 42 de nuestra era, se compone de doce libros. Son un compendio de agricultura escritos en latín, un manual para los hombres del campo de su época.
Lucio Junio Moderato Columela, nació en Gades (la actual Cádiz), a comienzos de la era cristiana, en la región Bética romana, Fue tribuno en Siria hacia el año 35. Después se trasladó a Roma, donde se dedicó a la agricultura extendida a gran escala. En Roma conoció y entabló amistad con su paisano de la Bética, Seneca natural de Córdoba.
En la península ibérica aún en la edad media, el tratado de Columela, era de uso común, tanto en los reinos cristianos como en Al-Andalus.
El siglo XIX, es el siglo del reconocimiento de Columela como agrónomo y autor literario romano. En 1840 la Academia Nacional Greco-Latina de España elabora Dictamen en que, reconociendo la importancia de su obra Re Rustica así como su practicidad, la declara como de “utilidad general y de aplicaciones fáciles a los usos de la vida”.
Me propuesto recuperar y poner a vuestra disposición los doce libros de una obra tan interesante.
Ya podéis descargarlo reunidos en un solo tomo en formato pdf en mi sección de: Bibliografía, libros gratis
Deja un comentario