El kline o klinai ya era utilizado por los antiguos griegos a finales del siglo VII a. C. De forma rectangular, apoyaba sobre cuatro patas, dos de las cuales podían ser más largas que las otras, pudiendo tener un apoyabrazos o una cabecera.
La tela recubriría el armazón del diván y diferentes cojines se colocarían cerca del brazo o contra el apoyabrazos, haciendo del kline un mueble muy adecuado para utilizar en los symposia. Numerosas representaciones de klinai aparecen en vasijas griegas, recubiertas de telas preciosas y con almohadones.
Estos muebles utilizaban cuero, lana o lino, aunque también podría haberse utilizado la seda. Los almohadones, cojines o el propio lecho podían estar rellenos de lana, plumas, hojas o heno.
Tres klinai colocados en forma de U alrededor de una mesa normalmente cuadrada, formaban el triclinium; cuando la composición constaba de dos lechos, se denomina biclinium.
http://www.gutenberg.org/files/12254/12254-h/12254-h.htm
Más información en mi Biblioteca
Deja un comentario