Hecatombe, Holocausto y Moirocausto
Una hecatombe designa originalmente, el sacrificio ritual de cien víctimas, especialmente de cien bueyes, en ofrenda a los dioses.
Muy pronto, la palabra hecatombe se extiende a todo gran sacrificio, independientemente del número de víctimas y del animal.
Sobre Hecatombe, Holocausto y Moirocausto
Podemos encontrar en la Ilíada una hecatombe de doce bueyes; otra de cincuenta carneros, y en la Odisea, una de ochenta y un bueyes.
La palabra proviene del griego antiguo. Un vocablo compuesto por hekatón, ‘cien’, y boũs, ‘buey’.
Su puesta en escena debió de ser indecible además de muy sangrienta.
Tras la matanza, se procedía al “holocausto”. El sacrificio del holocausto se define porque el cuerpo de las victimas era completamente consumido por el fuego, en tanto que en el “moirocausto” una parte era quemada y otra parte consumida como alimento por los asistentes.
Mas información en mi Biblioteca:
Deja un comentario