Fulvius Flaco. Sobre la batalla del Saltus Manlianus:
“…Tito Menio y Lucio Terencio Masiliota, que habían venido desde la Hispania Citerior enviados por Quinto Fulvius Flaco. Informaron al senado de dos batallas victoriosas, la rendición de los celtíberos y el cumplimiento de la misión ordenada. Solicitaron luego que se tributaran honores por estos éxitos a los dioses inmortales y que se permitiera a Quinto Fulvius que trajera de vuelta de Hispania al ejército. Porque resultaba prácticamente imposible retenerles más tiempo en la provincia.
Si no se les licenciaba, estaban dispuestos a partir sin órdenes o, de ser mantenidos allí a cualquier precio, rebelarse peligrosamente”.
En el comentario de Livio, de que Fulvius Flaco realizó una correría de saqueo por Celtiberia y tomó muchos castella (Liv. 40.33), dada la situación de las legiones, se intuye más propaganda que certezas. Siempre se ha dicho que la historia la escriben los vencedores, en este caso, todo parece desproporcionado; Fulvius Flaco, de regreso a Tarraco, habría de pasar forzosamente por territorio ya conquistado, no tiene sentido que tomara tantos “castella” como Tito Livio indica.
Más adelante en el libro 40 el historiador dice:
«Ya con órdenes de entregar el mando a Tiberio Sempronio Graco, Fulvius Flaco hubo de retirarse precipitadamente y fue emboscado en el Saltus Manlianus por un numeroso ejército celtibérico. Tito Livio (40.39-40) habla de 17.000 muertos, 3.700 prisioneros, 77 enseñas y cerca de 600 caballos capturados—, “La victoria no se alcanzó sin pérdidas: perecieron en el campo de batalla cuatrocientos setenta y dos soldados romanos, mil diecinueve aliados y latinos, así como tres mil auxiliares. Con su antigua gloria así renovada, el ejército victorioso marchó hacia Tarragona”.
No se me ocurre una forma más fatua, jactanciosa y pretenciosa de narrar una derrota, informe forzado seguramente por la necesidad de justificar sus propias bajas.
Detrás de cada afirmación de los historiadores romanos, está la intención de engrandecer su cultura, desde su punto de vista, todos los que no fueran romanos o no estuvieran sometidos a Roma, eran bárbaros.
¡Nada nuevo bajo el Sol!
Puedes consultar los libros de Tito Livio aquí: Bibliografía, libros gratis
Deja un comentario