Estrigilo

Un estrígil o estrigilo es una rascadera de metal larga y fina que en la cultura grecorromana se usaba para limpiarse el cuerpo de aceite.

Fue utilizado primero por los etruscos después de sus combates y posteriormente por los romanos, como forma de lavarse en sus termas.

Debido a que hasta la época imperial desconocían el jabón, y nunca su uso estuvo muy difundido,los romanos se untaban el cuerpo en aceite y luego se lo retiraban con el estrigilo. En la cultura griega era tradición que los atletas saliesen a la arena cubiertos por óleos que, al final de la competición, se retiraban ceremoniosamente junto con el polvo y la suciedad del cuerpo.

Lisipo en Apoxiomenos

Este ritual es el que plasmó Lisipo en su Apoxiomenos.

Sin embargo, algunas fuentes clásicas indican que el estrigilo también podía ser usado antes del baño y en ausencia de aplicación de aceites previa para favorecer la transpiración y retirar las capas de piel muerta.

Así lo indica Aristóteles, y ante la abrasividad del método, Hipócrates recomienda emplear la esponja en su lugar, especialmente en el caso de enfermedad cutánea aguda.

Uno de estos instrumentos fue hallado en las excavaciones del yacimiento de Segeda

Más información en mi Biblioteca

Tiresio el Termestino

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Create a website or blog at WordPress.com Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: