El Ligallo

Nuevos datos sobre la sociedad y el derecho celtibéricos: la regulación de la cabaña ganadera

http://revistas.ucm.es/index.php/GERI/article/viewFile/39043/37666

El ligallo Resumen:

El ligallo, basándose en varios documentos medievales, mediante los cuales los reyes de la Corona de Aragón restablecieron un tribunal especial consuetudinario (tribunal del ligallo) para devolver a sus dueños el ganado mostrenco, el Autor determina el origen de este tribunal como antiquísima institución celtibérica y reconstruye su funcionamiento y papel en las sociedades célticas de la Península Ibérica. Esta corte de justicia, propia de todas las agrupaciones celtibéricas de siete miembros (oppida), se reunía dos veces por año, coincidiendo sus sesiones con las dos grandes festividades de Beltene (1 de mayo) y de Samain (1 de noviembre), y tenía como misión resolver todos los conflictos pecuarios surgidos en el seno de cada comunidad étnica. El nombre de ligallo no es sino la adaptación latino/románica de la voz Samain/Samuhin.

Más información en mi Biblioteca

Tiresio el Termestino

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Create a website or blog at WordPress.com Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: