Ciudades celtiberas que se citan en el texto:
Ciudades celtíberas:
Termes: Hasta hace poco Termancia por afinidad con Numancia, hoy yacimiento arqueológico de Tiermes (Montejo de Tiermes, Soria). Tithya: (Atienza, Guadalajara). Sekontia: (Sigüenza, Guadalajara). Kolenda: (Ciudad citada por Apiano. Situación desconocida, posiblemente Cuellar o Sepúlveda, Segovia). Cañiceras: (Cañiceras, Soria). Segeda: (Mara, Zaragoza). Kontrebia Leukade: (Aguilar del Río Alhama, La Rioja). Kontrebia Karpika: (Fosos de Bayona, Villas-Viejas, Cuenca). Kontrebia Belaisca: (Botorrita, Zaragoza). Tar-Ankuona: (Tarancueña, Soria). Karakena: (Caracena, Soria). Antiguo Castro: (Castro de Soria, Soria). Rio tortiello: (Retortilo de Soria, Soria). Carrascosa de arriba (Soria). Carrascosa de abajo (Soria). Fresno de Caracena (Soria). Nava de Palos: Vado en el Duero, también citado en el Cantar del Mío Cid. (Navapalos, Soria). Kluniaco: Clunia (Alto del Cuerno, Peñalba de Castro, Burgos). Bormeskom o Tarmeskon: (posiblemente San Esteban de Gormaz, Soria). La Rasa: (La Rasa, Soria). Uxama Argaela: (Alto del Castro, Burgo de Osma, Soria). Caraues: (Caravis, localización indeterminada, en las cercanías de Magallón, Zaragoza). Voluce: (Calatañazor, Soria). Sabinar de Calatañazor (Soria). La Fuentona: (Muriel de la fuente, Soria). Encuentro con los ciervos: (Villaciervos, Soria). Numancia: (Yacimiento en Cerro de la Muela, Garray, Soria). Savia: (Citada por Ptolomeo. Apenas por razón fonética, Schulten la localiza en Soria capital. El castillo de esta, está construido sobre un castro celtibero desconocido). Duruelo: (Duruelo de la Sierra, Soria). Visontium: (Vinuesa, Soria). Valonsadero: (Dehesa de Valonsadero, Soria). Pico Frentes: (Sierra de las Cabrejas, Soria). Izana: (Izana, Soria). Paso de Lug: (Andaluz, Soria). Ber-Lanka: (Berlanga de Duero, Soria). Segontia Lanka: (Langa de Duero, Soria). Rauda: (Roa de Duero, Burgos). Recuerda: (Recuerda, Soria). Caesada: (Posiblemente Hita, Guadalajara).
Algunas ciudades karpesias o carpetanas, además de Kontrebia Karpika:
Arriaca: (Guadalajara). Alce: (Paraje “La Hidalga” entre Campo de Criptana, Ciudad Real y Quero, Toledo). Barnacis: (Probale ubicación en Uceda, Guadalajara). Complutum: (Alcalá de Henares, Madrid). Ebura: (sin evidencias, se la ubica en Talavera de la Reina, Toledo). Thermida: (Trillo, Guadalajara). Toletum: (Toledo). Titulcia: (Titulcia, Bayona de Tajuña, Madrid). Ilarcuris: (Arganda del Rey, Madrid).
Ciudades vasconas que se citan:
Kalagurris: (Calahorra, La Rioja). Kaiskat: (Cascante, Navarra).
Ciudades celtíberas
Segunda parte:
Cañón del Talegones (entre Torrevicente y Lumías, Soria). Ciadueña (Barca, Soria). Los Chopazos (Almazán, Soria). Castros de Borjabudo y Tartaragudo (Monteagudo de las Vicarías, Soria). Ocilis (Medinaceli, Soria). Arcóbriga (Monreal de Ariza, Zaragoza). Nemeto de Congedo (Aquae Bilbilitanorum – Alhama de Aragón, Zaragoza). Voberca (Bubierca, Zaragoza). Attakon (Ateca, Zaragoza). Tarata (Terrer, Zaragoza). Bílbilis (Calatayud, Zaragoza). Segóbriga (Saelices, Cuenca). Segovia (actual Segovia). Saltus Manlianus (desfiladero sin identificar por La Sierra de Molina, Guadalajara). Sierra Idubeda (Sistema Ibérico). El Pedregal o la Molina (Molina de Aragón, Guadalajara). Malaka (Málaga). Gadir (Cádiz). Munda (últimas investigaciones la sitúan en Santaella, Córdoba). Cértima (la hipótesis más aceptada la sitúa en Campo de Criptana, Ciudad Real). Tarrako (Tarragona). Mundobriga (Olvés, Zaragoza). Cascadas del río Piedra (Monasterio de Piedra, Nuévalos, Zaragoza). Aratikos (Aranda de Moncayo, Zaragoza). Nertobrix (La Almunia de doña Godina, Zaragoza). Tabuca (Tabuenca, Zaragoza). Bispolix (Épila, Zaragoza). Mons-Caunus (El Moncayo, montaña de más de 2000 metros situada entre las provincias de Soria y Zaragoza). Sierra de Bikor (Sierra Vicor, Zaragoza). Bursao (Borja, Zaragoza). Triaso (Tarazona, Zaragoza). Belsinom (Mallén, Zaragoza). Los Fayos del Queiles (Los Fayos, Zaragoza). Arekoratas (Muro de Ágreda, Soria). Graccurris (Alfaro, La Rioja). Nacedero del Queiles (segundo manantial de Europa con más flujo de agua, Vozmediano, Soria).
Más información en mi Biblioteca
Deja un comentario